Inspirada en las praderas submarinas del Mediterráneo, fusiona diseño Aloha y conciencia ambiental, promoviendo la conservación de ecosistemas marinos.
La camisa Posidonia de Galoha nace de la inspiración en las praderas submarinas del Mediterráneo, un ecosistema vital para la vida marina y la protección del planeta. Su diseño captura los verdes y azules del mar, con un estampado que refleja las sinuosas hojas de la posidonia, las flores amarillas y los peces marinos que habitan este refugio subacuático. La prenda no solo es una obra de arte, sino también un recordatorio de la importancia de conservar estos ecosistemas, que desempeñan un papel crucial en la captura de CO2 y la mejora de la calidad del agua.
El diseño sigue el estilo floral característico de las camisas Aloha de Hawái, inspirándose en la vegetación tropical y en la armonía de la naturaleza. Esta conexión con el estilo Aloha refuerza la serenidad y frescura de la naturaleza en la prenda.
Además, la camisa cuenta con el apoyo de Marcial Bardolet, embajador de Galoha, un experto en conservación del medio ambiente y protector de las praderas de posidonia, cuya experiencia y dedicación aportan un valor añadido al proyecto.
Las camisas Galoha están diseñadas y fabricadas en España, con telas de algodón 100% orgánico, viscosa orgánica y botones de madera. Este diseño está disponible en camisa de cuello redondo, en camisa de cuello bowling, y en bañador.
LA HISTORIA
En las profundidades del Mediterráneo, donde el sol se filtra suavemente a través del agua cristalina, crecen las praderas de posidonia, un lugar mágico lleno de vida. Aquí, miles de especies encuentran refugio y el mar respira gracias a esta planta que, sin hacer ruido, protege el ecosistema. Inspirada por esa calma y vitalidad, nació la camisa Posidonia de Galoha. Su diseño, como un abrazo del mar, captura los verdes y azules eléctricos que dan vida a la costa. Al ponértela, no solo llevas una prenda, sino un pedazo de ese mundo subacuático, recordando la fuerza silenciosa de la naturaleza y el impacto que tiene en nuestro planeta. Es un homenaje a ese rincón oculto del mar que nos cuida sin que lo veamos.
EL DISEÑO
Para este diseño, el equipo artístico de Galoha se inspiró en las praderas submarinas de posidonia, rindiendo homenaje a la vida marina que florece en ellas. Las sinuosas hojas de la posidonia, representadas en el estampado, se entrelazan para transmitir la sensación de un ecosistema frondoso y vibrante. El fondo azul evoca la serenidad del mar, mientras que las flores amarillas de la planta aportan un toque de luz, reflejando la energía del sol bajo el agua. Los peces en blanco, que surcan este ambiente marino, se utilizan para generar contraste y resaltar el movimiento de la vida submarina. Este diseño busca capturar la armonía y la belleza única de las praderas de posidonia, donde los rayos de luz y los colores eléctricos del mar crean una imagen idílica de la costa.
LOS MOTIVOS
- La hoja de la posidonia: Delicada, verde y suave, la hoja de la posidonia acaricia el fondo marino, como un susurro que se entrelaza con las aguas cristalinas. Un refugio sagrado, que abraza la vida en su silencio y profundidad.
- La flor de la hoja de la posidonia: Fragante y efímera, la flor de la posidonia emerge como un suspiro entre las olas. Su belleza discreta, como un secreto compartido solo con quienes se atreven a descubrir la paz del mar.
- El pez sargo, que habita en la posidonia: Silencioso y curioso, el pez sargo nada entre las praderas de posidonia. Su cuerpo plateado refleja la luz del sol, mientras explora, como un amante que busca siempre nuevas maravillas en su hogar acuático.
- El pez salpa, que habita en la posidonia: A sus anchas en el mundo subacuático, el pez salpa danza entre las hojas de posidonia. En su paso ligero, despliega su belleza, como un suspiro del mar que se pierde entre la serenidad del fondo.
- El pez castañuela, que habita en la posidonia: Vibrante y juguetón, el pez castañuela se oculta entre las sombras suaves de la posidonia. Con su danza espontánea, celebra el mar, como quien celebra el amor en cada rincón del agua.
- El mar Mediterráneo, hogar de la posidonia: Bajo el abrazo cálido del Mediterráneo, la posidonia florece, creando un jardín submarino lleno de vida. En sus aguas claras, el amor del océano se despliega, protegiendo secretos que sólo el mar puede guardar.
CONSERVACIÓN
La posidonia juega un papel fundamental para mantener el ecosistema marino, ya que es hogar de miles de especies, fuente de oxígeno y captura CO2.
Como planta, la posidonia realiza la fotosíntesis bajo el agua, liberando oxígeno que ayuda a mantener la calidad del agua. La posidonia ayuda la vida marina, funcionando como un verdadero pulmón para el ecosistema marino. La posidonia tiene una capacidad de capturar y almacenar CO2, ¡hasta 20 veces superior a los bosques!
La protección y regeneración de las praderas de posidonia es de vital importancia para mitigar los efectos del cambio climático.
EMBAJADOR: MARCIAL BARDOLET
Marcial Bardolet, nacido en Mallorca, es un experto en la protección y conservación del medio ambiente, con más de 20 años de experiencia en el campo. Especializado en geografía y sistemas de información geográfica, ha trabajado en la Consejería de Medio Ambiente de las Islas Baleares en planificación ambiental y análisis geoespacial. Ha sido docente en la Universitat de les Illes Balears y la UNED, y ha participado activamente en proyectos como la Red Natura 2000. En los últimos años, ha centrado sus esfuerzos en la protección de las praderas de posidonia y la Serra de Tramuntana.
ESTILO: Floral – Aloha, Hawái
El estampado de la camisa ‘Posidonia’ se inspira en el estilo floral de la camisa Aloha de Hawái. Este estilo hawaiano captura la esencia de la vegetación de Hawái, tan presente a lo largo y ancho de sus ocho islas. En sus estampados figuran predominantemente flores como el lirio y el hibisco, así como plantas como la monstera deliciosa y la rhapis excelsa. La camisa hawaiana de flores es uno de los estilos Aloha más icónicos y, posiblemente, junto al escénico, el más identificativo de lo que se entiende por camisa hawaiana fuera de Hawái.

Foto: (1) Planta monstera, (2) Costa de Oahu, Hawaii, (3) Atardecer en Waikiki
Dejar un comentario
Este sitio está protegido por hCaptcha y se aplican la Política de privacidad de hCaptcha y los Términos del servicio.